jueves, 18 de octubre de 2012

Cambio climatico (entrada obligatoria)

¿CUANTOS PLANETAS NECESITAMOS?

-El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha realizado el cálculo y afirma: “Si cada habitante del mundo en desarrollo dejara la misma huella ecológica que el habitante promedio de los países de ingreso alto, las emisiones mundiales de CO2 aumentarían a 85 Gt y con ese nivel se requieren seis planetas”.
¿Te parece razonable esta  situación? ¿Te parece sostenible?
  
No me parece bien porque si todos tenemos la misma huella ecologica, y decir que lo que emitimos a la atmosfera es a nivel de 6 planetas, eso es exagerar un poco.

-La estimación que se recoge en el texto habla de un billón de euros para frenar el cambio climático. Profundiza en la idea, tanto en los costes que ya se plantean como en si la solución sería definitiva.

Lo que tendrian que hacer con los un billón de euros seria fomentar las energias renovables y poner más, fomentar el reciclaje y las actividades que se pueda reducir la contaminación.


-El artículo plantea que uno de los grandes problemas a la hora de reducir esas emisiones procede de los países en vías de desarrollo. ¿Cómo podría conseguirse que ellos también pudiesen afrontar el reto para frenar el calentamiento global?

Pues concienciando a los gobernantes de esos paises que fomentaran las actividades para frenar el calientamiento global y conseguir que la poblacion les hagan caso.

-Esfuerzo técnico, financiero y político. Reflexiona sobre las dificultades reales que puede plantear cada uno de esos tres frentes y sobre cuál de ellos crees que resulta más vulnerable a la hora de afrontar el problema.


Las dificultades reales que tienen a la hora de llevar a cabo las actividades para frenar el cambio climatico son que en esos campos (financiero, politico y tecnico) puede ocurrir que el campo politico, los politicos no fometen los cambios, esto influye a los financieros que no pagaran las actividades y en el tecnico porque no las ejecutaran.