Cambio Climatico y sus causas
Se llama cambio climático a la modificación del clima con
respecto al historial climático a una escala global o regional. Tales
cambios se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los
parámetros meteorológicos: temperatura, presión atmosférica, precipitaciones, nubosidad,
etc. En teoría, son debidos tanto a causas naturales, como antropogénicas.
El término suele usarse de manera poco apropiada, para hacer
referencia tan solo a los cambios climáticos que suceden en el presente,
utilizándolo como sinónimo de calentamiento global.
Además del calentamiento global, el cambio climático implica cambios en
otras variables como las lluvias y sus patrones, la cobertura de nubes y todos
los demás elementos del sistema atmosférico.
Causas:
Un cambio en la emisión de radiaciones solares, en la composición de la atmósfera, en la disposición de
los continentes, en las corrientes marinas o
en la órbita
de la Tierra puede modificar la distribución de energía y el equilibrio térmico,
alterando así profundamente el clima cuando se trata de procesos de
larga duración.
La influencia humana sobre el clima en muchos casos se considera
forzamiento externo ya que su influencia es más sistemática que caótica pero también es cierto que el Homo
sapiens pertenece a la propia biosfera
terrestre pudiéndose considerar también como forzamientos internos
según el criterio que se use.
No hay comentarios:
Publicar un comentario